Emigración inaugura en Lisboa el nuevo Ciclo Mestre Mateo que acerca el cine hecho en Galicia a los centros gallegos del exterior de la mano de la Academia Galega do Audiovisual

Ocho centros gallegos de América, Europa y resto de España podrán visualizar desde mayo a noviembre los mejores documentales y películas de los premios del cine gallego del mismo nombre. 

  • El secretario xeral da Emigración, el director de la Academia Galega do Audiovisual y el presidente del Centro Galego de Lisboa inauguraron, con la proyección del film de animación 'Valentina', el Ciclo Mestre Mateo 2023
    El secretario xeral da Emigración, el director de la Academia Galega do Audiovisual y el presidente del Centro Galego de Lisboa inauguraron, con la proyección del film de animación "Valentina", el Ciclo Mestre Mateo 2023
  • El secretario xeral da Emigración, el director de la Academia Galega do Audiovisual y el presidente del Centro Galego de Lisboa inauguraron, con la proyección del film de animación 'Valentina', el Ciclo Mestre Mateo 2023
    El secretario xeral da Emigración, el director de la Academia Galega do Audiovisual y el presidente del Centro Galego de Lisboa inauguraron, con la proyección del film de animación "Valentina", el Ciclo Mestre Mateo 2023
  • El secretario xeral da Emigración, el director de la Academia Galega do Audiovisual y el presidente del Centro Galego de Lisboa inauguraron, con la proyección del film de animación 'Valentina', el Ciclo Mestre Mateo 2023
    El secretario xeral da Emigración, el director de la Academia Galega do Audiovisual y el presidente del Centro Galego de Lisboa inauguraron, con la proyección del film de animación "Valentina", el Ciclo Mestre Mateo 2023
  • El secretario xeral da Emigración, el director de la Academia Galega do Audiovisual y el presidente del Centro Galego de Lisboa inauguraron, con la proyección del film de animación 'Valentina', el Ciclo Mestre Mateo 2023
    El secretario xeral da Emigración, el director de la Academia Galega do Audiovisual y el presidente del Centro Galego de Lisboa inauguraron, con la proyección del film de animación "Valentina", el Ciclo Mestre Mateo 2023
  • El secretario xeral da Emigración, el director de la Academia Galega do Audiovisual y el presidente del Centro Galego de Lisboa inauguraron, con la proyección del film de animación 'Valentina', el Ciclo Mestre Mateo 2023
    El secretario xeral da Emigración, el director de la Academia Galega do Audiovisual y el presidente del Centro Galego de Lisboa inauguraron, con la proyección del film de animación "Valentina", el Ciclo Mestre Mateo 2023
Listen to this page using ReadSpeaker
Lisboa (Portugal), 12 de mayo de 2023.

El secretario xeral da Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, inauguró, junto al director de la Academia Galega do Audiovisual, Miguel Mariño, y el presidente del Centro Galego de Lisboa, Jesús Luis Bescos, el  ciclo de cine Mestre Mateo en el edificio de la entidad gallega en la capital de Portugal. Esta iniciativa llevará ocho películas y documentales finalistas en los premios Mestre Mateo a los gallegos y gallegas del exterior a través de la colaboración con centros de América, Europa y resto de España.  

Esta iniciativa surgió del acuerdo en 2022 entre la Secretaría Xeral da Emigración y la Academia Galega do Audiovisual que permite acercar el cine hecho en Galicia a las y los gallegos del exterior a través de ocho entidades, entre los meses de mayo y noviembre. En el caso del presente año, los centros que colaborarán en este ciclo serán el Centro Gallego de Álava, el Centro Gallego de Rosario en Argentina, la Casa de Galicia en Las Palmas de Gran Canaria, el Centro Galego de Lisboa, el Centro Gallego de México, el Centro Gallego de Salamanca, la Sociedade Galega Sementeira de Suiza y el Centro Español La Nacional de Manhattan.

El secretario xeral da Emigración agradeció la colaboración del Centro Galego de Lisboa por colaborar en este ciclo y "permitir así acercar nuestra cultura, en este caso, nuestro cine, a los gallegos residentes en Lisboa y también a los vecinos en general de la capital de nuestro país vecino".   

La programación de este ciclo incluye María Casares, a muller que viviu mil vidas, Unicorn Wars y O corpo aberto, reconocidas respectivamente como Mejor documental, Mejor largometraje de animación y Mejor largometraje en la última edición de los Mestre Mateo, celebrada el pasado 11 de marzo. El resto de títulos que conforman el ciclo son el documental A foreign song; el thriller Código Emperador; el documental No somos nada; la película de animación Valentina y el documental Onde máis doe.  

214 lecturas