Emigración conoce en el ayuntamiento de Boqueixón un proyecto empresarial en plataforma digital de un gallego retornado apoyado por la Xunta

El secretario xeral da Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, visitó esta mañana el ayuntamiento coruñés, acompañado del delegado de la Xunta en esta provincia, Gonzalo Trenor, y del alcalde de la localidad, Manuel Fernández Munín, recordando que en 2020 se beneficiaron un total de 94 emigrantes retornadas y retornados a través de las ayudas de emprendimiento, siendo 9 de ellos vecinas y vecinos de algún ayuntamiento de la comarca de Santiago. 

Desde la puesta en marcha de este programa, fueron casi 300 las gallegas y gallegos retornados  que crearon proyectos empresariales  con ayuda de Emigración.

La nueva línea de ayudas al emprendimiento de las y de los retornados se publicará el próximo lunes, día 29.

  • Imagen de la visita de esta mañana a Boqueixón
    Imagen de la visita de esta mañana a Boqueixón
  • Imagen de la visita de esta mañana a Boqueixón
    Imagen de la visita de esta mañana a Boqueixón
Listen to this page using ReadSpeaker
Santiago de Compostela, 26 de marzo de 2021.

El secretario xeral da Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, se desplazó hoy hasta el ayuntamiento de Boqueixón, acompañado del delegado de la Xunta en la Coruña, Gonzalo Trenor, y del alcalde de la localidad, Manuel Fernández Munín, para conocer el proyecto empresarial de un joven retornado del Reino Unido que puso en marcha un negocio on line, en concreto, un tutorial de carpintería en YouTube. 

Manuel Sangiao contó con una ayuda de 7.000 euros de este departamento autonómico a través del programa de Ayudas al Retornado Emprendedor. Su proyecto puede seguirse a través del enlace. Bajo el nombre “Lápiz de Carpintero”: https://www.youtube.com/channel/ucvxibse3i_5sshhzoi_qwlg, donde de una manera amena, forma a sus seguidores y seguidoras en temas de carpintería y bricolaje. 

Miranda aprovechó la visita para recordar que la nueva línea de ayudas, que permitió que 94 emprendedoras y emprendedores retornados, muchos de ellos residentes en un ayuntamiento del rural como Boqueixón, se hayan beneficiado de un apoyo económico en 2020, se publicará el próximo lunes, día 29, con un presupuesto de 800.000 euros. 

En 2020 la provincia de A Coruña contó con 42 beneficiadas y beneficiados por estas ayudas. En la comarca de Santiago, se beneficiaron 9  gallegas y gallegos retornados: 6 en la ciudad del Apóstol, 1 en Ames, otro en Teo y otro en Boqueixón.

Desde la puesta en marcha de este programa, fueron casi 300 las gallegas y gallegos retornados que ya crearon un proyecto empresarial apoyado a través de la Secretaría Xeral da Emigración.

Esta iniciativa autonómica permite a las y los gallegos que regresan a su tierra de origen, ya sean nacidas o nacidos en la Galicia territorial o en sus países de destino, sufragar gastos corrientes originados por la puesta en funcionamiento de un negocio con hasta 8.000 euros de subvención. 

Se trata de una línea de subvenciones que tiene como fin favorecer el retorno nuestra comunidad autónoma de las y los gallegos residentes en el exterior de forma que puedan fijar su residencia e integrarse social y laboralmente en la sociedad, realizando en ella sus actividades empresariales y profesionales, favoreciendo así el desarrollo del tejido empresarial de Galicia.

Se trata de una de las más de 50 medidas incluidas en la Estrategia Galicia Retorna, de carácter transversal y coordinada por la Secretaría Xeral da Emigración con la colaboración de todos los departamentos de la Xunta de Galicia y con una inversión de más de 235 millones de euros.

485 lecturas