Exposición didáctica "Trajes tradicionales de Galicia", de Susana Peleteiro Fernández, en Madrid

Listen to this page using ReadSpeaker
502 lecturas

El jueves 2 de marzo ás 19:30 h, en la Casa de Galicia en Madrid, se inaugura la exposición didáctica Trajes tradicionales de Galicia, de Susana Peleteiro Fernández.

  • La exposición, elaborada por Mª Susana Peleteiro Fernández, consta de 40 muñecas con trajes de diferentes épocas, comarcas y usos sociales (trajes de trabajo, trajes de ir a la feria, trajes de gala o guardia, un traje de danza ceremonial...); los textos, en los que se hace un recorrido por la historia del vestir tradicional y de la representación gráfica de los trajes populares, que condicionó el concepto que de este aspecto de nuestro patrimonio se tuvo y se tiene; fotografías antiguas de trajes o piezas de trajes vestidos por nuestros ancestros y algunas prendas de vestir y útiles usados en el proceso de la confección de los trajes, como una cofia o un mandil, pieza única, confeccionado en terciopelo y cristal de Bristol.
  • Con cada traje mostrado en las muñecas se acompañan fotografías del modelo real y los datos que se solicitaron del origen del atuendo, muchos de ellos investigados por expertos como Francisco Rodríguez (Pancho), Alberto Golpe Beceiro, grupo de Música e baile tradicional Brincadeira, Museo do Pobo Galego, etc.
  • Antiguamente el atuendo (ropa, calzado y complementos como tocados de cabeza, calzado, adornos, joyas, etc) hablaba del origen de la persona, de su pertenencia a determinado grupo o estatus social, así como de su nivel económico; incluso se convertía en manifestación de su estado civil (según la persona fuera prometida, casada, viuda... y así hasta cinco estados en determinados lugares) constituyendo estas señales verdaderos signos identitarios.
  • Los tejidos, los tintes aplicados para su coloración, los materiales de los complementos (sistemas de cierre como botones, lazos y presillas, el calzado, los adornos) procedían normalmente del entorno. Solo los más pudientes podían permitirse adquirir tejidos y materiales de otros lugares; en el caso de Galicia, sedas de Valencia, paños de Tarazona o Béjar, terciopelo francés o alemán, cuentas de cristal de Inglaterra, etc. Las tramas utilizadas para tejer, los dibujos realizados, los cortes efectuados, las técnicas de costura eran y son también manifestación de usos, costumbres y tradiciones locales o comarcales.

Fechas y horario de visita: hasta el 31 de marzo, en horario de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas. Festivos: de 10:00 a 14:00 horas.

Exposición didáctica "Traxes tradicionais de Galicia", de Susana Peleteiro Fernández, en Madrid
Evento: 
Exposición
Organiza: 
Casa de Galicia en Madrid
Fecha: 
02.03.2023
31.03.2023
Hora: 
19:30
Lugar:
Casa de Galicia en Madrid
Casado del Alisal, 6
Madrid - 28014Madrid
España
booked.net
Más eventos en la Agenda de GaliciaAberta:
Ciclo "Galicia é cine", en Londres
14.10.2023, 11.11.2023, 25.11.2023, 02.12.2023, 09.12.2023