Talleres de folclore, artesanía, cocina gallega y seminarios de cultura gallega. Año 2023
Objeto:
La Secretaría Xeral da Emigración viene convocando anualmente el programa de talleres formativos de folclore, artesanía, cocina gallega y seminarios de cultura gallega, dirigidos a potenciar el conocimiento de nuestras tradiciones y costumbres, promover nuestra cultura y mantener viva nuestra identidad en la Galicia exterior.
Destinatarias:
Podrán solicitar la organización de los talleres las entidades gallegas que estén inscritas en el Registro de la Galleguidad.
Los talleres de folclore están dirigidos a las entidades que tengan constituidos grupos o escuelas de folclore de la modalidad solicitada con un año de funcionamiento ininterrumpido, dentro de los tres últimos años previos a la solicitud.
Los talleres de artesanía están dirigidos a las entidades que tengan un taller con un año de funcionamiento ininterrumpido, dentro de los tres últimos años previos a la solicitud en el que vengan desarrollando esas actividades.
Los talleres de cocina y los seminarios de cultura gallega están dirigidos a entidades que cuenten con instalaciones y equipamientos idóneos para su desarrollo.
Modalidades convocadas:
a) Talleres de folclore:
- Talleres de baile.
- Talleres de gaita.
- Talleres de percusión.
- Talleres de pandereta y canto.
b) Talleres de artesanía:
- Talleres de encaje de bolillos
- Confección de trajes tradicionales.
c) Talleres de cocina gallega.
d) Seminarios de cultura gallega.
Características del programa:
Las entidades podrán solicitar la realización de los talleres de manera presencial o como aula virtual. Cada entidad deberá optar por una u otra modalidad en la solicitud de participación.
En la modalidad presencial los talleres se desarrollarán en las instalaciones de las entidades gallegas, serán de formación intensiva y de carácter participativo, impartidos por profesionales con reconocida experiencia en cada una de las modalidades.
La financiación de los talleres presenciales será similar a la última convocatoria anterior a la pandemia de la covid-19: la Secretaría Xeral da Emigración se hará cargo de los traslados del profesorado que se desplace a impartir los cursos presenciales y la entidad de la estadía y manutención y de los traslados dentro de la ciudad donde tenga lugar el curso.
Los talleres virtuales se realizarán a través de una plataforma en la que el profesorado y el alumnado puedan interactuar y que será responsabilidad de los centros.
En ambas modalidades el profesorado será designado por la Secretaría Xeral da Emigración de conformidad con lo establecido en esta resolución y en la Resolución del 11 de febrero de 2013, de la Secretaría Xeral da Emigración, por la que se regula el procedimiento para elaborar las listas de personas formadoras colaboradoras para impartir seminarios fuera de Galicia y se abre el plazo para inscribir a las personas candidatas (DOG núm. 37, del 21 de febrero).
No podrá ser designado el mismo profesorado para impartir más de 2 cursos continuados en la misma entidad solicitante.
Las entidades podrán proponer un/a profesor/a incluido en las listas para que imparta el correspondiente curso y en el supuesto de no haber formadores/as disponibles en las listas en la modalidad solicitada, también podrán proponer profesorado no incluido en ellas. Estas últimas propuestas deberán acompañarse de un currículo que las avale.
Puede consultar las listas de formadores/as de la Secretaría Xeral da Emigración pulsando en este enlace.
En el caso de no disponer de personas formadoras en las listas ni haber recibido propuesta de la entidad, la Secretaría Xeral da Emigración, en colaboración con instituciones públicas o privadas radicadas en Galicia, podrá designar profesorado entre profesionales que sean referentes en las respectivas modalidades.
Las entidades podrán solicitar, por orden de preferencia, la organización de hasta 3 cursos de las modalidades convocadas. No se podrán solicitar modalidades realizadas en la entidad solicitante de manera consecutiva en los dos últimos años.
Solicitudes y documentación:
FORMULARIOS DE TRAMITACIÓN DAS SOLICITUDES: | Sede electrónica de la Xunta de Galicia |
- Texto completo de la convocatoria en el D.O.G.: pinchar aquí para descargar
- Extracto de la convocatoria en el D.O.G.: pinchar aquí para descargar
A.- Entidades con sede social en España
Las entidades con sede social en España presentarán las solicitudes obligatoriamente por medios electrónicos a través del formulario normalizado que figura como anexo I de la resolución, disponible en la sede electrónica de la Xunta de Galicia https://sede.xunta.gal.
Si alguna de las entidades interesadas presenta su solicitud presencialmente, será requerida para que la enmiende a través de su presentación electrónica. Para estos efectos, se considerará como fecha de presentación de la solicitud aquella en que fuera realizada la enmienda.
Para la presentación de las solicitudes se podrá emplear cualquiera de los mecanismos de identificación y firma admitidos por la sede electrónica de la Xunta de Galicia, incluido el sistema de usuario y clave Chave365 (https://sede.xunta.gal/chave365).
B.- Entidades con sede social en el extranjero
Excepcionalmente, las entidades domiciliadas fuera del territorio español podrán presentar las solicitudes por cualquiera de los siguientes procedimientos:
- En soporte papel utilizando el formulario normalizado disponible en la sede electrónica de la Xunta de Galicia en cualquiera de los lugares y registros establecidos en la normativa reguladora del procedimiento administrativo común, utilizando el formulario normalizado disponible en la sede electrónica de la Xunta de Galicia, https://sede.xunta.gal, toda vez que las entidades destinatarias de estas subvenciones están situadas en múltiples países con niveles de desarrollo tecnológico muy diferentes, constituidas de acuerdo con la legislación aplicable en cada uno y con características legales, técnicas y funcionales distintas no asimilables a la situación vigente en Galicia, que imposibilitan o impiden la presentación electrónica de solicitudes.
El medio de presentación elegido se mantendrá para cualquier tipo de relación con la Secretaría Xeral da Emigración hasta que finalice el procedimiento.
En el caso de enviarse por correo, el envío deberá ser certificado, con el sello de Correos en la primera hoja del formulario para garantizar que la fecha de remisión es anterior a la de cierre de la convocatoria y la dirección a la que deben enviarse es:
Secretaría Xeral da Emigración
S.X. de Relacións coas Comunidades Galegas
Rúa dos Basquiños, 2
15704 Santiago de Compostela
También pueden presentarse en las delegaciones de la Xunta de Galicia en Buenos Aires y Montevideo, en las oficinas consulares, así como en los consulados o secciones consulares de las embajadas correspondientes al domicilio o residencia de la entidad solicitante.
- Por vía electrónica a través del formulario normalizado que figura como ANEXO I de esta resolución, disponible en la sede electrónica de la Xunta de Galicia, https://sede.xunta.gal, con los mismos requisitos exigidos en el apartado 1 para las entidades con sede social en España.
Las solicitudes o la documentación que se presente por Correo Electrónico no tendrá validez para los efectos de la constancia de presentación ni de cumplimiento de plazos.
Contacto e información:
Secretaría Xeral da Emigración.
Subdirección Xeral de Relacións coas Comunidades Galegas
Teléfono: 0034 981 957 353/ 981 547 256
Correo electrónico: subdireccionxeral.emigracion@xunta.gal
Plazo de presentación de las solicitudes:
El plazo de presentación de solicitudes será de un mes contado a partir del día siguiente al de la fecha de publicación de esta resolución en el Diario Oficial de Galicia.